Fedellando coas STEAM
«Currunchiños de conciliación 2025»

Fedellando coas STEAM es un campamento urbano que forma parte del programa Currunchiños de Conciliación y que busca ofrecer una alternativa de ocio para niños y niñas durante los períodos vacacionales y de conciliación para las familias.
Un espacio de cuidado en el que se promueve el aprendizaje a través del juego y el desarrollo de proyectos, aplicando siempre metodologías activas y basando las distintas actividades en la corresponsabilidad de las tareas en el hogar, en la igualdad entre mujeres y hombres, etc.
Las actividades, juegos y talleres que se desarrollarán durante el campamento estarán centrados en las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) con el objetivo de fomentar las competencias y vocaciones científico-tecnológicas, especialmente en las niñas y en las familias en riesgo de exclusión social, contribuyendo así a mitigar la brecha digital y de género.
O campamento
- Dirigido a: niñas y niños de 4 a 12 años
- Precio: Gratuito
- Plazo de solicitud: 12 a 19 de junio de 2025
- Dónde: EnxeñoLabs – Plaza Marqués de San Martín nº 2 – A Coruña
- Fechas: Lunes a viernes del 30 de junio al 5 de septiembre de 2025
- Horarios: 7:30 a 16:00 (incluye servicio madrugadores y comedor)
- Nº de plazas: 40 plazas (4 por turno).
- Imparte:
Más información

-
Turnos
-
Qué está incluido
La concesión de la plaza incluye el equipamiento y material necesario para el desarrollo de las actividades, sin coste alguno para las familias.
-
Criterios de adjudicación de plazas
Cada niño o niña podrá participar en dos turnos como máximo (pueden ser seguidas o no).
Las prazas se adjudicarán siguiendo este orden de prioridad, hasta agotarse:
1º Familias monoparentales gallegas asociadas a FAGAMOS. Cómo asociarte.
2º Familias monoparentales gallegas asociadas a otras entidades de familias monoparentales y/o familias gallegas que acrediten estar inscritas en el Registro FAMiliaS de la federación de familias monomarentales (FAMS).
3º Resto de familias monoparentales gallegas.
4º Familias con mujeres víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer, mujeres en situación de riesgo de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 45 años o unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.
5º Resto de familias.
Una vez clasificadas las solicitudes dentro de los grupos anteriores (tipo de familia), dentro de cada grupo, se dará prioridad de acceso por orden de inscripción. Una vez aplicados estos criterios, en el caso de que el número de solicitudes supere al número de plazas disponibles, se tendrá en cuenta el nivel de renta y de cargas familiares de las personas que soliciten la participación en las actividades.
-
Confirmación de plazas
Fecha de confirmación de plazas: 23/06/2025
Las personas beneficiarias recibirán un correo electrónico solicitando la aportación de documentación que acredite la situación familiar reflejada en el formulario de solicitud. Tendrán un plazo de 72 horas para hacer llegar dichos documentos al correo electrónico: info@enxenolabs.gal, en caso contrario se perderá el derecho a disfrutar de la plaza y ésta será asignada a otra persona, siguiendo el orden de prioridad. Revisa tu bandeja de correo no deseado por si te entrara como spam.
Las personas no beneficiarias no recibirán ninguna notificación y quedarán en lista de espera.
Ls plazas que queden vacantes se ofrecerán a las personas solicitantes en lista de espera, siguiendo el mismo orden de prioridad. Si no se cubrieran, se abriría la posibilidad de disfrutar de más de dos turnos por niño o niña.
La aceptación de la plaza compromete a la asistencia y aprovechamiento de la misma. En caso de incumplimiento la plaza será cedida a otro niño o niña que esté en lista de espera.
-
Normas del campamento
- Puntualidad.
- Respetar a los/las compañeros/as y al personal.
- Avisar con antelación de las asusencias, retrasos, etc.
- No asistir en caso de enfermedad infecto-contagiosa.
- Cada partipante deberá cuidar y respetar el material.
- Evitar traer objetos suceptibles de extraviarse o romper. (Excepción: juguetes de apego).
- Las pertenencias de los/las participantes deben estar marcadas con nombre y apellidos.
- No se podrá comer durante la actividad.
Es importante que los/las participantes cumplan las normas especificadas anteriormente y presenten un comportamiento adecuado que permita el correcto desarrollo de la actividad. En caso de faltar a las normas, presentar comportamientos disruptivos que impidan el correcto funcionamiento de la actividad o pongan en peligro su integridad física ou la de los/las compañeros/as, el/la participante recibirá en primeira instancia un aviso por escrito, si el comportamiento persiste se retirará de forma inmediata el derecho a la plaza asignada y por tanto, al disfrute de la actividad.


